Ir al contenido principal

ESTATUTO ORGÁNICO DE LA UASD


               CONCEPTUALIZACION DE ESTATUTO ORGÁNICO

El Estatuto Orgánico es de un documento legal que contiene el conjunto de normas que rigen la organización  de la Universidad y ademas expone el concepto y filosofía de la institución.

El primer Estatuto fue aprobado el 28 de mayo de 1966 y discutió en 17 sesiones del Claustro Universitario.

El estatuto ha sido modificado en varias ocasiones para tomar importantes decisiones, tales como 

Creación de la vicerrectoria de Investigación y Postgrado y de Extensión 

En el año 2001 se crea la facultad de Arte, en el 2010 la Facultad de ciencia de la Educación y en el   2011 se prohíbe la reelección de los puestos de Vicerrectores(as), Decanos(as) y Directores(as)     Docentes.

                 CONCEPTO Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Sen el articulo 1 del Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo es continuación de la Universidad de Santo Tomas de Aquino, designada Pontificia Universidad de Santo Domingo,Fundada el 28 de octubre 1538 mediante la Bula "I  Apostulatu Culmine" de Su Santidad el Papa Paulo III.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo es un patrimonio social publico de alto interés estratégico que forma parte del Sistema Nacional de Educación  Superior Estatal, integrada por la Sede Central, Recintos, Centro y Subcentro Universitario, esparcido en la geografía del país y el exterior, con centralización normativa y descentralizacion operativa e independientes, que se gestiona bajo el régimen de autonomía con responsabilidad.

El modelo educativo Institucional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo esta sustentado en la docencia, la investigación y la extensión; busca fortalecer el desarrollo de una conciencia critica, el pensamiento reflexivo y creativo, así como las demás funciones y actividades que se requieren para el cumplimiento de su misión.

              MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD

Es MISIÓN de la Universidad

a) contribuir a elevar los niveles culturales de la sociedad;

b) buscar la verdad, la proyección de un mejor porvenir de la sociedad y el afianzamiento de su autentico valores;

c) formar críticamente investigadores, profesionales y técnicos en las ciencias, las humanidades y las artes necesarios y eficientes `para coadyuvar a las transformaciones que demandan el desarrollo nacional sostenible.

d) contribuir a la formación de una conciencia critica-reflexiva de la sociedad dominicana, no dependiente, enmarcada solidariamente el los principios sustentados por los pueblos que luchan por su independencia y bienestar.

La Universidad tiene como VISIÓN:

Ser una institución de excelencia y liderazgo académico, gestionada con eficiencia,  acreditada nacional e internacional mente, con un personal docente, investigador, extensionistas y egresado de alta calificación; creadora de conocimiento científico y nuevas tecnologías; sustentada en valores; reconocida por su contribución al desarrollo humano con equidad y al desarrollo de una sociedad democrática y solidaria.

           VALORES CENTRALES DE LA FILOSOFÍA DE LA UASD

Los valores que esta llamada a promover la Universidad Autónoma de Santo Domingo:

a) Solidaridad: el valor de la solidaridad dispone el animo para actuar siempre con el sentido de comunidad.

b) Transparencia: consiste en comunicar tus pensamiento, sentimientos y propuesta, sin ocultar nada, sin doble sentido, en forma simple y directa.

c) Verdad: la verdad a la que se refiere el Estatuto Orgánico es la " verdad científica" esto es a las conclusiones a que puede llevar a partir de investigaciones que se ciñan de manera sistemática al rigor científico, en contra posición a la que puede llegar a partir de la institución o la afiliación a determina creencia de tipos religiosos o político.

d) Igualdad: la igualdad se establece como principio  en forma tajante "todo los hombre somos iguales".Repudia a los tirano y las tiranías, como tampoco acepta las divisiones de casta y clases de la monarquía.

                     ACTIVIDADES DE LA UNIVERSIDAD

Las actividades de la Universidad  deben dirigirse fundamentalmente hacia:

a) El incremento de la educación, con el fin de servir a los intereses de la nación ;

b) La preparación de las profesionales en el numero adecuado para satisfacer las necesidades de la sociedad;

c) El adiestramiento técnico especializado, de acurdo con la exigencias de desarrollo de país;

d) La investigación como medio para le enseñanza, la comprensión de los métodos científico y el establecimiento de la verdad;

                                EL CONSEJO UNIVERSITARIO

Es el organismo de gobierno permanente de la Universidad, conformado por el/la Rector/a, Vicerrectores/as, Secretarios/a, General, Decanos/as, representantes de Recintos y Centros Universitarios, con representación de los profesores/as, de estudiantes y de personal administrativo, que tiene la responsabilidad de normar, administrar y dar seguimiento a todas las actividades de la Universidad.

El consejo universitario de reunirse , ordinariamente, dos veces al mes, convocado por el Rector/a, y extraordinariamente, en todas las ocasiones en que las atribuciones que le confié esta Estatuto lo requieran, convocado por el/la Rector/a, por un/a Vicerrector/a o por dos de sus miembros. Delibera válidamente  con las dos tercera (2/3) de sus miembros y adoptara sus acuerdo por la mayoría absoluta de los/as presentes. En caso empate, decidirá el voto de quien presida la sesión.

                         ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UASD

La estructura académica de la Universidad esta compuesta, en su contenido, por la oferta curricular aprobada, y en forma, por el conjunto e unidades que llevan a cabo, en estrecha relación, los trabajos de docencias en el grado y el postgrado, la investigación y la extensión, para validar su practica y acrecentar el acervo cultural

                     ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LA UASD

La estructura administrativa de la Universidad esta compuesto por las unidades de administración que realiza tarea que sirve de apoyo al desarrollo de las funciones de docencias, investigación, y extensiones y al logro de los fines de institución.

La función académica de la Universidad se llevara a cabo , fundamentalmente, a través de las Facultades, Recintos, Centro y Subcentros.

                        LAS FACULTADES DE LA UASD

 a) Humanidades.

 b) Ciencias.

c) Ciencia Económica y Sociales.

d) Ciencia Jurídica y Política.

e) Ingeniera y Arquitectura.

f) Ciencia de la Salud.

g) Ciencia Agronomicas y Veterinarias

h) Artes

i) Ciencia de la Educación











Comentarios

Entradas populares de este blog

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES DE LA UASD

          A continuación aparecen expuesto los artículos 100,101,102,103,104,105 y 106 del capitulo capitulo XIII del Estatuto Orgánico de nuestra Universidad, sobre los derechos y deberes de los (as) estudiantes.                  DEL CAPITULO XIII -SOBRE LOS ESTUDIANTES      Articulo 100.- Es  adición  a otros derechos fundamentales consagrados en la  constitución  de la  República , los estudiantes disfrutan de los siguientes derechos: a) derecho a asociación; b) elegir y ser elegidos; c) derecho a su integridad; d) estar representado en los organismo de Gobiernos de la Universidad; e)  presentar  acusaciones y defensas entre los organismo  de cogobierno ; y f) otro contenido entre los reglamentos.   Articulo 101.- Son deberes de los estudiantes: a) asistir puntualmente a la clase, practicas, pruebas o  exámenes  que ...

REGLAMENTO SOBRE RENDIMIENTO ACADÉMICO ESTUDIANTIL

                                     RESOLUCIÓN 2003-084 Dado el contenido de esta   resolución , aprobado el 31 de mayo del año 2003, derogando la Res. No.98-034,  consideramos  indispensables que todo estudiantes la conozca por completo.                                       DEL CICLO BÁSICO  Articulo 2:  Se denomina Ciclo Básico, al conjunto de asignatura de formación general básica que son fundamentales para  todas las carreras que se imparten en la UASD y que serán incluidas, parcial a totalmente, en todos los planes de estudios vigentes, al inicio las carrera, en los cuatro primero semestres de estudios.                 DE LA ASIGNATURA Y LOS CRÉDITOS DEL CICLO BÁSICO     Ar...