Ir al contenido principal

REGLAMENTO SOBRE RENDIMIENTO ACADÉMICO ESTUDIANTIL


                                     RESOLUCIÓN 2003-084

Dado el contenido de esta  resolución, aprobado el 31 de mayo del año 2003, derogando la Res. No.98-034, consideramos indispensables que todo estudiantes la conozca por completo.

                                      DEL CICLO BÁSICO 

Articulo 2: Se denomina Ciclo Básico, al conjunto de asignatura de formación general básica que son fundamentales para  todas las carreras que se imparten en la UASD y que serán incluidas, parcial a totalmente, en todos los planes de estudios vigentes, al inicio las carrera, en los cuatro primero semestres de estudios.

                DE LA ASIGNATURA Y LOS CRÉDITOS DEL CICLO BÁSICO

    Articulo 3: Constituirá el crédito académico el valor en horas impartidas que tiene cada asignatura.

   Articulo 4 : El estudiante deberá  cursar todas las asignaturas del Ciclo Básico para poder inscribir asignatura del quinto semestre del pensum de su carrera.

               DE LA CARGA ACADÉMICA

  Articulo 5: La carga académica es la cantidad de crédito que son inscrito por el estudiante en un semestre.La carga académica semestral para el estudiante depende de los factores siguientes:

a) El periodo(tanda) de la docencia que sea seleccionada por el estudiante.

b) El rendimiento académico del estudiante en el semestre anterior.

c) El status o condición académica del estudiante.

d) La disponibilidad de docencia de la Universidades.

                                INDICE ACADÉMICO

El indice académico refleja el rendimiento global de estudiantes en un periodo determinado, ya sea referido a las asignaturas del semestre recién cursado, a las asignaturas de los semestres cursado asta ese momento puede referirse a las asignaturas de todos los semestres cursado que correspondan a la carrera.

El indice académico general acumulado de asignatura cursadas se calcula multiplicando la calificación final de cada asignatura cursada, aprobada o no,en los diferentes semestres , por la respectiva cantidad de crédito, sumando todos los productos así obtenidos, y dividiendo esta suma global,entre el total de los créditos correspondiente a esa asignatura cursada.

                  DEL REPORTE DE CALIFICACIONES

El reporte de calificaciones es el documento  a través de cual se presenta todas las puntuaciones obtenidas en la asignatura cursada, por un estudiante, en un semestre o asta un momento determinado de su carrera.

Habra tres tipos de reportes de calificaciones: semestral, general y final

Ante de proseguir con este reglamento, veamos vario ejemplos cálculos de indice académico:

IAS: Indice Académico Semestral.

IAA: Indice Académico Acumulado.

                           CONDICIONES ACADÉMICAS

La condiciones académica es el resultado de rendimiento global obtenido por un estudiante y reflejados en los indices semestrales acumulados de cada semestre y en el numero de veces que reprueba la asignatura. Los indices de los dos últimos semestres cursados, con o sin interrupciónasí como el numero de veces que reprueban una misma asignatura, indicaran la condición académica de los estudiantes.

A través de la condición académica que resulte de los indices de un estudiante, se determinara la permanencia de este en una carrera y/o en la Universidad.

La condición académica de un estudiante, de acuerdo con su rendimiento académico, se clasifica en las siguientes categorías:

  • Normal
  • Prevención académica 
  • Prueba académica
  • Baja provisional
  • Baja definitiva

Condición Académica Normal: es la condición académica de un estudiante al finalizar un semestre con indice semestral igual o mayor de 70 puntos.

Prevención académica: es la condición de un estudiante que, al termino de cualquier semestre, obtiene un indice semestral entre 60 y 69 puntos.

Prueba académica: es la condición en la cual quedan los estudiantes que, al termino de un semestre, obtuvieran un indice académico acumulado inferior a 60 puntos o mantengan dos indices semestrales consecutivos entre 60 y 69 puntos.

La baja provisional: es la suspensión por un semestre del estudiante que, estando en prueba académica y habiendo cursado otro semestre, no obtuviere un indice académico acumulado de 60 puntos o mas, o un indice semestral de 70 o mas.

Baja definitiva: es un plan de estudios o en una carrera se aplicara a los estudiantes que, después de una suspensión temporal o baja provisional y cursar un nuevo semestre académico, no obtenga un indice semestral igual o mayor de 70 puntos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES DE LA UASD

          A continuación aparecen expuesto los artículos 100,101,102,103,104,105 y 106 del capitulo capitulo XIII del Estatuto Orgánico de nuestra Universidad, sobre los derechos y deberes de los (as) estudiantes.                  DEL CAPITULO XIII -SOBRE LOS ESTUDIANTES      Articulo 100.- Es  adición  a otros derechos fundamentales consagrados en la  constitución  de la  República , los estudiantes disfrutan de los siguientes derechos: a) derecho a asociación; b) elegir y ser elegidos; c) derecho a su integridad; d) estar representado en los organismo de Gobiernos de la Universidad; e)  presentar  acusaciones y defensas entre los organismo  de cogobierno ; y f) otro contenido entre los reglamentos.   Articulo 101.- Son deberes de los estudiantes: a) asistir puntualmente a la clase, practicas, pruebas o  exámenes  que ...

ESTATUTO ORGÁNICO DE LA UASD

               CONCEPTUALIZACION DE ESTATUTO ORGÁNICO El Estatuto  Orgánico  es de un documento legal que contiene el conjunto de normas que rigen la  organización   de la Universidad y ademas expone el concepto y  filosofía  de la  institución . El primer Estatuto fue aprobado el 28 de mayo de 1966 y  discutió  en 17 sesiones del Claustro Universitario. El estatuto ha sido modificado en varias ocasiones para tomar importantes decisiones, tales como  -  Creación  de la vicerrectoria  de   Investigación  y Postgrado y de  Extensión  -  En el año 2001 se crea la facultad de Arte, en el 2010 la Facultad de ciencia de la  Educación  y en el   2011 se  prohíbe  la  reelección  de los puestos de Vicerrectores(as), Decanos(as) y Directores(as)     Docentes.         ...