Ir al contenido principal

CRECIMIENTO HUMANO


           " apreciar el propio valor e importancia, y tener el carácter para responde  por  si  mismo y actuar en forma responsable con los demás"

Que es el autoestima? 

Es un estado mental. Es la manera como usted se siente y lo que piensa respecto a usted usted mismo y los demás, y se puede medir por la manera como actúa. La autoestima también se puede definir como un sistema interno de creencias y las manera como experimenta externamente de la vida. 


Autoestima Definición & Concepto Actualizado 2020La autoestima es confianza, valoración y respecto por uno mismo. Auto-estimarse incluye respectar a los demás, pero también tener armonía y paz propias


La autoestima no es un estado fijo o rígido. Cambia en relación con las experiencias y sentimientos . La merma de la autoestima esta ocasionada, en gran parte, por relaciones emocionales negativas. Hoy en día no resulta fácil llegar a la edad adulta con un alto sentido del propio valor, debido a los numerosos factores que entran en juego en este mundo tan complicado.



                                    ESCALERA DEL AUTOESTIMA  

        Concepto: La escalera de la Autoestima

AUTORRESPETO

Es atender y satisfacer las propias necesidades y valores. Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse. Buscar y valorar todo aquello que lo haga a uno sentirse orgulloso de si mismo.

AUTUACEPTACION

Es admitir y reconocer todas las partes de si mismo como un hecho, como la forma de ser y sentir, ya que solo a través de la aceptación se puede transformar lo que es susceptible de ellos.

AUTOEVALUACION

El sentirse devaluado e indeseable es en la mayoría de los casos la base de los problemas humanos. La autoevaluacion refleja la capacidad interna de evaluar las cosas como buenas si lo son para el individuo, le satisfacen, son interesantes, enriquecedores le hacen sentir bien, y le permiten crecer y aprender; y considerara como malas si no le satisfacen, carecen de intereses le hacen daño y no le permiten crecer.

AUTOCONCEPTO

Es una serie de creencias a cerca de si mismo, que se manifiestan en la conducta. Si alguien se cree tonto, actuara como tonto; si se cree inteligente o apto, actuara como tal.

AUTOCONOCIMIENTO

Es conocer las partes que componen el yo, cuales son sus manifestaciones, necesidades y habilidades; los papeles que vive el individuo y a través de los cuales es; conocer por que y como actúa y siente.

                                 AUTOESTIMA ALTO Y BAJA

AUTOESTIMA ALTO:

Una persona con autoestima alta, vive, comparte e invita a la integridad, honestidad, responsabilidad, comprensión y amor; siente que es importante, tiene confianza en su propia competencia, tiene fe en sus propias decisiones y en que ella misma significa su mejor recurso.

Es verdad que todo ser humano tiene momento difíciles, cuando el cansancio le abruma, los problemas se acumulan y el mundo y la vida le parecen entonces insoportables.

Aspectos que influyen en la Autoestima y su importancia

AUTOESTIMA BAJA:

Por desgracia existen muchas personas que pasan la mayor parte de su vida con una autoestima baja, porque piensan que no valen nada o muy poco. Estas personas esperan ser engañadas, pisoteada, menospreciadas por los demás, y como se anticipan a lo peor, lo atraen y por lo general les llega. 
Autoestima baja? Cómo dejar de ser nuestro peor enemigo

Los sentimientos de inseguridad o inferioridad que sufren las personas con autoestima baja, las llevan a sentir envidia y celos de los que otros poseen ( lo que difícilmente aceptan), manifestándose con actitudes de tristezadesprecio, renuncia y aparente abnegación, o bien con actitudes de ansiedad, miedo, agresividad y rencor, sembrando así el sufrimiento, separando a los individuos, dividiendo parejas, grupos sociales y nacionales.






Comentarios

Entradas populares de este blog

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES DE LA UASD

          A continuación aparecen expuesto los artículos 100,101,102,103,104,105 y 106 del capitulo capitulo XIII del Estatuto Orgánico de nuestra Universidad, sobre los derechos y deberes de los (as) estudiantes.                  DEL CAPITULO XIII -SOBRE LOS ESTUDIANTES      Articulo 100.- Es  adición  a otros derechos fundamentales consagrados en la  constitución  de la  República , los estudiantes disfrutan de los siguientes derechos: a) derecho a asociación; b) elegir y ser elegidos; c) derecho a su integridad; d) estar representado en los organismo de Gobiernos de la Universidad; e)  presentar  acusaciones y defensas entre los organismo  de cogobierno ; y f) otro contenido entre los reglamentos.   Articulo 101.- Son deberes de los estudiantes: a) asistir puntualmente a la clase, practicas, pruebas o  exámenes  que ...

ESTATUTO ORGÁNICO DE LA UASD

               CONCEPTUALIZACION DE ESTATUTO ORGÁNICO El Estatuto  Orgánico  es de un documento legal que contiene el conjunto de normas que rigen la  organización   de la Universidad y ademas expone el concepto y  filosofía  de la  institución . El primer Estatuto fue aprobado el 28 de mayo de 1966 y  discutió  en 17 sesiones del Claustro Universitario. El estatuto ha sido modificado en varias ocasiones para tomar importantes decisiones, tales como  -  Creación  de la vicerrectoria  de   Investigación  y Postgrado y de  Extensión  -  En el año 2001 se crea la facultad de Arte, en el 2010 la Facultad de ciencia de la  Educación  y en el   2011 se  prohíbe  la  reelección  de los puestos de Vicerrectores(as), Decanos(as) y Directores(as)     Docentes.         ...

REGLAMENTO SOBRE RENDIMIENTO ACADÉMICO ESTUDIANTIL

                                     RESOLUCIÓN 2003-084 Dado el contenido de esta   resolución , aprobado el 31 de mayo del año 2003, derogando la Res. No.98-034,  consideramos  indispensables que todo estudiantes la conozca por completo.                                       DEL CICLO BÁSICO  Articulo 2:  Se denomina Ciclo Básico, al conjunto de asignatura de formación general básica que son fundamentales para  todas las carreras que se imparten en la UASD y que serán incluidas, parcial a totalmente, en todos los planes de estudios vigentes, al inicio las carrera, en los cuatro primero semestres de estudios.                 DE LA ASIGNATURA Y LOS CRÉDITOS DEL CICLO BÁSICO     Ar...