" apreciar el propio valor e importancia, y tener el carácter para responde por si mismo y actuar en forma responsable con los demás"
Que es el autoestima?
Es un estado mental. Es la manera como usted se siente y lo que piensa respecto a usted usted mismo y los demás, y se puede medir por la manera como actúa. La autoestima también se puede definir como un sistema interno de creencias y las manera como experimenta externamente de la vida.
La autoestima es confianza, valoración y respecto por uno mismo. Auto-estimarse incluye respectar a los demás, pero también tener armonía y paz propias
La autoestima no es un estado fijo o rígido. Cambia en relación con las experiencias y sentimientos . La merma de la autoestima esta ocasionada, en gran parte, por relaciones emocionales negativas. Hoy en día no resulta fácil llegar a la edad adulta con un alto sentido del propio valor, debido a los numerosos factores que entran en juego en este mundo tan complicado.
ESCALERA DEL AUTOESTIMA
AUTORRESPETO
Es atender y satisfacer las propias necesidades y valores. Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse. Buscar y valorar todo aquello que lo haga a uno sentirse orgulloso de si mismo.
AUTUACEPTACION
Es admitir y reconocer todas las partes de si mismo como un hecho, como la forma de ser y sentir, ya que solo a través de la aceptación se puede transformar lo que es susceptible de ellos.
AUTOEVALUACION
El sentirse devaluado e indeseable es en la mayoría de los casos la base de los problemas humanos. La autoevaluacion refleja la capacidad interna de evaluar las cosas como buenas si lo son para el individuo, le satisfacen, son interesantes, enriquecedores le hacen sentir bien, y le permiten crecer y aprender; y considerara como malas si no le satisfacen, carecen de intereses le hacen daño y no le permiten crecer.
AUTOCONCEPTO
Es una serie de creencias a cerca de si mismo, que se manifiestan en la conducta. Si alguien se cree tonto, actuara como tonto; si se cree inteligente o apto, actuara como tal.
AUTOCONOCIMIENTO
Es conocer las partes que componen el yo, cuales son sus manifestaciones, necesidades y habilidades; los papeles que vive el individuo y a través de los cuales es; conocer por que y como actúa y siente.
AUTOESTIMA ALTO Y BAJA
AUTOESTIMA ALTO:
Una persona con autoestima alta, vive, comparte e invita a la integridad, honestidad, responsabilidad, comprensión y amor; siente que es importante, tiene confianza en su propia competencia, tiene fe en sus propias decisiones y en que ella misma significa su mejor recurso.
Es verdad que todo ser humano tiene momento difíciles, cuando el cansancio le abruma, los problemas se acumulan y el mundo y la vida le parecen entonces insoportables.
AUTOESTIMA BAJA:
Por desgracia existen muchas personas que pasan la mayor parte de su vida con una autoestima baja, porque piensan que no valen nada o muy poco. Estas personas esperan ser engañadas, pisoteada, menospreciadas por los demás, y como se anticipan a lo peor, lo atraen y por lo general les llega.
Comentarios
Publicar un comentario